280 mil personas con discapacidad atendidas a escala nacional

0
650
“Las Manuelas” se movilizaron hasta la parroquia de Totoracocha en Cuenca para visitar adultos mayores con discapacidad. Fotografía: Secretaría Técnica

El trabajo del proyecto “Las Manuelas” desde el 2017 al 31 de agosto 2020, han identificado y atendido de manera integral a 280.257 personas con discapacidad o presunción de discapacidad a escala nacional.

Las brigadistas coordinaron con el “Médico del Barrio” del Ministerio de Salud y con técnicos de la Misión “Mis Mejores Años” del Ministerio de Inclusión Económica y Social la atención a las personas con discapacidad y a sus familias, en las provincias de Azuay y Cañar.

María Etelvina Roldán de 69 años, persona con discapacidad física fue una de las beneficiarias, quién recibió atención gracias a la articulación de esta organización junto al Médico del Barrio le realizaron, a María y a su familia, un chequeo médico preventivo, así como, pruebas rápidas de Covid-19. También le entregaron una silla de ruedas, un cojín antiescaras y kit de alimentos. María Etelvina es actualmente beneficiaria del bono Joaquín Gallegos Lara.

El objetivo  de la Misión es atender a todas las personas con discapacidad y a sus familias durante la emergencia sanitaria.
En la provincia de Azuay, han sido atendidas más de 15.255 personas señaló Eugenia Ramos, Coordinadora Zonal 6 de la Misión.

María Pangol, hija de María Etelvina, aseguró que al recibir la ayuda técnica «su madre se sentirá aliviada debido a los dolores físicos que le causa su discapacidad y mejorará su calidad de vida. Estas brigadas también nos han enseñado cómo cuidarle para que esté bien y como cuidadoras llevar esta situación con calma, es algo de mucha paciencia”.

La misión Las Manuelas espera atender hasta diciembre de 2020, a 70.163 personas con discapacidad en condición de pobreza y extrema pobreza en el territorio nacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here