Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), 6 de cada 10 mujeres en el Ecuador han sufrido algún tipo de violencia. Además, se suma a esta problemática la insuficiente información para prevenir la violencia de género. Por consiguiente, origina la pregunta de investigación ¿existe alguna alternativa de difusión de información sobre la violencia de género y femicidio en Ecuador?

La alternativa surgió de un equipo de estudiantes de la Carrera de Desarrollo de Software del IST Vicente León, integrado por Neptalí Pacheco, Sebastián Camacho, Jean Mata y Jonathan LLumitasig, quienes junto al docente Roberto Camana, decidieron implementar una aplicación móvil denominada «AppMujerValiosa», como medio informativo en la prevención de la violencia de género y femicidio, para concienciar a la población acerca de esta realidad, a través de exposiciones multimedia de casos reales y cifras estadísticas que describen los niveles de violencia en Ecuador. Además, la herramienta permite identificar si están en riesgo o son víctimas de violencia en el espacio público o privado.

La app comenzará a funcionar a mediados de junio de 2020, estará disponible en la plataforma Google Play y podrá descargarse de forma gratuita para teléfonos inteligentes, con sistema operativo Android. La App esta provista de un menú principal, con botones de acceso a noticias, vídeos, testimonios, estadística y test de evaluación. La aplicación, tiene un enfoque educativo-informativo, que busca ayudar a crear una sociedad más segura para las mujeres.

Finalmente, el interés de estos estudiantes y su docente, ha permitido este tipo de proyectos, que forman parte de la investigación formativa en la solución de problemas y necesidades reales de la sociedad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here