Arcsa realiza convenios para promover desarrollo productivo y educativo de Riobamba

0
871
Este miércoles 11 de noviembre, el Director Ejecutivo de ARCSA, Mauro Falconí, suscribió un convenio interinstitucional con el Municipio de Riobamba. Foto/ Fuente: Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.
Este miércoles 11 de noviembre, el Director Ejecutivo de ARCSA, Mauro Falconí, suscribió un convenio interinstitucional con el Municipio de Riobamba. Foto/ Fuente: Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.

Este miércoles 11 de noviembre, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Municipio de Riobamba.

El objetivo de esta alianza es apoyar a la reactivación y fortalecimiento del desarrollo económico y turístico de la capital de Chimborazo.

El documento fue suscrito por el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, y el director ejecutivo de Arcsa, Mauro Falconí, e involucra un plan de capacitaciones a emprendedores y empresas turísticas de la ciudad para promover el consumo de productos que cumplan con la normativa sanitaria.

“Este convenio nos permitirá brindar el apoyo técnico necesario a los ciudadanos deseen certificar sus productos y también a los que tengan negocios de venta de alimentos, para que conozcan las buenas prácticas de higiene que deben mantener para cuidar la salud de sus consumidores”, afirmó Falconí.

Previo a la firma del convenio, emprendedores de Riobamba presentaron sus productos certificados por Arcsa en una feria desarrollada en las instalaciones de la Gobernación de Chimborazo. Chifles, salsas, encurtidos, pulpas de frutas y más alimentos procesados que cuentan con su Notificación Sanitaria fueron degustados por los ciudadanos.

“La Notificación Sanitaria es un sello de calidad que le permite al empresario llegar a los mercados y cadenas de comercialización masiva”, explicó el director de Arcsa, “esta es solo una muestra del apoyo que otorga Arcsa a los emprendedores del país, que ahora pueden obtener su certificación con mayor agilidad, en cuestión de pocos días”.

Posteriormente se suscribió un convenio marco interinstitucional con la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), en el cual Arcsa se compromete a brindar capacitación técnica sanitaria a estudiantes de este centro educativo, mediante talleres, conferencias y prácticas pre-profesionales, así como fomentar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación.

Para finalizar la agenda de actividades en Riobamba, el director ejecutivo de Arcsa visitó plantas de lácteos del sector para verificar la correcta aplicación de las buenas prácticas de higiene en sus etapas de producción y revisar el cumplimiento de la normativa sanitaria en los productos que elaboran.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here