El Teatro León
Dejando atrás años de anécdotas y anecdotazos, píldoras de evocación no siempre ancladas a un contexto de veracidad, la historia del teatro León entra en una nueva etapa con la culminación de...
Historia, letras y educación: 50 años
Al Lic. Ignacio Ramos Mancheno, destacado investigador, comunicador y otrora docente de la Universidad Nacional de Chimborazo, se debe la iniciativa de concebir e impulsar el proyecto editorial Testigos de la Historia que, con el respaldo del Municipio de Riobamba(GADMR), y la...
El inútil viaje
Como
las cosas humanas no son eternas, yendo siempre en declinación de sus
principios hasta llegar a su último fin, y como el régimen del licenciado Lenín
Moreno no tuviese privilegio del cielo para detener...
Epigrafías municipales: de la sublimidad a la ridiculez
El prestigio inherente al sistema decimal obra como un factor que aúpa y pone de relieve las conmemoraciones inspiradas por los cincuentenarios, los centenarios, los sesquicentenarios, y otros lapsos a tal punto ‘redondos’, siendo el espacio público el principal escenario...
La desviación de poder
La crisis sanitaria ha dificultado la concreción de muchas iniciativas en los campos de la ciencia, la cultura y el pensamiento, pero, antes que echar un manto de silencio sobre las atrocidades,...
¿Un título académico es un pasaporte de triunfo?
Desde nuestra infancia hemos escuchado a nuestros padres, madres, vecinos y miembros de la comunidad que ¡la única forma de garantizar un futuro de éxitos es la educación! y lo expresaban con...
En Corea del Norte también hay elecciones
“En 1983, en la ciudad norcoreana de Chongjin, nace la séptima hija deuna pareja que anhela tener un hijo. Abandonada horas después de sunacimiento, es arrastrada de regreso por el perro...
Propuestas ciudadanas: Entre la indignación y la ingenuidad
Una de las acepciones del concepto de ciudadanía alude a un conjunto de derechos políticos y sociales que nos permiten intervenir en la política del país; la realidad, estrepitosamente, nos confronta con...
Mucho cuidado con los delitos informáticos
Los delitos informáticos, también llamados delitoscibernéticos o ciberdelitos, son asunto por demás grave y con creciente incidencia, más todavía al perpetrarse y cometerse en el entorno digital, o simplemente a través de internet, ámbito que no deja de sumar usuarios a un ritmo proverbialmente vertiginoso.
La...
¿Qué pasó el 15 de agosto de 1534?
Desde mi ejercicio de historiador, tengo varios reparos a la posibilidad de que, sin suficiente examen, se siga asumiendo al 15 de agosto de 1534 como la fecha irrebatible, terminante e indiscutible de la fundación de...