China prohíbe la pesca cerca de Galápagos

0
770

Luego de aproximadamente un mes de la controvertida presencia de pesqueros chinos en la zona de esta reserva marina, China anunció este jueves una veda de pesca a sus barcos en las cercanías de las Islas Galápagos.

A finales del mes de julio, Ecuador expresó su «malestar» a Pekín y solicitó que las más de 260 embarcaciones concernidas se mantengan alejadas de esta zona protegida.

Ante la petición ecuatoriana, China «decidió prohibir la pesca de profundidad al oeste de la reserva de las islas Galápagos de septiembre a noviembre de este año», según indicó Wang Wenbin, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín; quien además opinó que, con esta medida se contribuirá al cuidado de los recursos en la Región.

Wang Wenbin afirmó que ambos países habían «llegado a una afinidad de puntos de vista», sin brindar más detalles, luego de que Ecuador detectara la presencia de embarcaciones con bandera China, en el mes de julio. Además, Wang mencionó que las autoridades chinas «continuarán exigiendo que» los buques pesqueros con su bandera «estén en estricta conformidad con las leyes y reglamentos».

Por otra parte, en las últimas horas, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, reiteró su apoyo a Ecuador y señaló que urge pedir a China que mejore su gestión ambiental en cuanto a pesca ilegal, a lo que la Embajada de China en Ecuador no hizo esperar su respuesta.

A las declaraciones de autoridades estadounidenses sobre la pesca de la flota, el embajador de la República Popular China en Ecuador, Chen Guoyou, manifestó que Estados Unidos quiere destruir la amistad que existe entre Ecuador y China.

«Algunos políticos estadounidenses han hecho algunos comentarios y opiniones sobre esta cuestión, están haciendo comentarios injustificados para difamar a China, sembrando la discordia entre China y Ecuador (…) para destruir la buena amistad (…) Ustedes conocen mejor que yo la historia de Galápagos, lo que ha hecho Estados Unidos en la historia de Galápagos y los resultados de pesca en las islas, en consideración de la historia y de que Estados Unidos no ha ratificado la Convemar, no tienen derecho para hacer acusaciones sobre asuntos marítimos de otros países», dijo el embajador chino.

La reserva marina de las Galápagos cuenta con más de 2900 especies diferentes y un santuario de una extensión 38 000 km2.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here