Colegios agropecuarios contribuirán en la transformación del agro ecuatoriano

0
690

Ante aproximadamente 300 estudiantes de la Unidad Educativa Cayambe, el presidente de la República, Lenín Moreno, y los ministros de Educación, Monserrat Creamer, y de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, presentaron el Proyecto Colegios Agropecuarios Sostenibles, porque la «Educación rural, pasión que se siembra».

Con esta propuesta, los planteles rurales enfocados en el agro podrán utilizar sus propios recursos para reinvertirlos en virtud de sus necesidades. Así, se garantiza que sean sostenibles y autosustentables.

Los objetivos con este nuevo modelo de autogestión en las unidades educativas que tienen el Bachillerato Técnico Agropecuario, son aprovechar el potencial del campo para el desarrollo productivo del país y fortalecer la inversión en la educación rural.

El Presidente de la República recordó que el 70% de los productos que consumen los ecuatorianos provienen del campo, por lo que indicó a los estudiantes que son ellos quienes se preparan para en el futuro garantizar la soberanía alimentaria y el autoabastecimiento.

Agregó que en las 302 unidades educativas agropecuarias los estudiantes deben trabajar con innovación, creatividad, tecnología para hacer mejores productos, pero también indicó que deben aprender a vender.

El ministro Lazo afirmó que se aplicará el método «aprender haciendo, vendiendo y ganando», para que los estudiantes tengan una visión empresarial y generen empleo y riqueza en el campo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here