
Miembros del Comité del Debates se presentaron ante el pleno del Consejo Nacional Electoral, y les entregaron el manual para el Segundo Debate Presidencial.
En este manual se describen los detalles y ejes temático del debate entre los dos candidatos presidenciales, Andrés Arauz y Guillermo Lasso. El programa es obligatorio y durará una hora y media; se desarrollará de la siguiente forma:
- Tendrá una apertura de 6 minutos.
- Un bloque en el que se tratarán ejes temáticos por 55 minutos.
- Ronda de preguntas entre los candidatos (14 min con 45).
- Preguntas de la moderadora (4 min).
- Un cierre (4 min).
«El contenido de los ejes lo estamos tratando en este momento, así como las preguntas que, en su momento, serán entregadas en sobre cerrado a la moderadora», informó Caterina Costa, integrante del Comité de Debates.
¿Cuáles serán los ejes que se tratarán en el debate presidencial?
- Economía y empleo.
- Salud, vacunación, seguridad social y desnutrición infantil.
- Democracia, institucionalidad estatal, independencia de poderes, participación ciudadana y transparencia.
- Educación, desarrollo humano y tecnología.
- Relaciones internacionales, movilidad humana y desarrollo sostenible.
En cada uno de los ejes los candidatos podrá hacer preguntas y observaciones a su adversario de acuerdo a su turno. «Deseamos que este debate enriquezca a la ciudadanía con las posiciones de los candidatos», agregó Costa.
El Consejo Nacional Electoral aceptó además la recomendación del Comité para que la moderadora sea la periodista Andrea Bernal, quien actualmente trabaja cadenas colombianas. Los turnos para las exposiciones serán sorteados ante los delegados de los candidatos.
El domingo a las 20H00, se transmitirá el debate en Cadena Nacional, así los votantes podrán tener un mejor panorama de intensión de voto para el próximo 11 de abril, día de Elecciones Generales para Presidente de la República.