¿Cuál es la relación de la vitamina D con el coronavirus?.

0
793

Una reciente investigación de científicos españoles ofrece nuevos datos sobre la relación entre la vitamina D y la enfermedad covid-19.

Los resultados muestran que los niveles bajos de vitamina D fueron más frecuentes en un grupo de 216 pacientes hospitalizados por covid-19, en comparación con 197 personas que no estaban ingresadas en el hospital y no tenían registro de la enfermedad.

Se encontró deficiencia de vitamina D en el 82,2% de las personas hospitalizadas, frente al 47,2% en el grupo de control, es decir, el grupo de personas no hospitalizadas que se utilizó como comparación.

Para aumentar tu vitamina D, te recomendamos los siguientes alimentos:

  • La leche y los cereales fortificados.
  • Los pescados grasos como la caballa, el salmón, el atún o las sardinas.
  • El hígado vacuno, la yema de huevo y el queso.
  • Los hongos también aportan cierta cantidad de vitamina D cuando son expuestos a la luz ultravioleta.
  • Las bebidas vegetales de soja, avena, etc., también contienen vitamina D agregada, incluso algunos yogures y margarinas.

Deja un comentario