La Asamblea terminó el trámite para que entre en vigencia la Ley de Simplicidad Tributaria. Cerca de la medianoche de este 17 de diciembre de 2019, el Pleno votó por las 13 observaciones del veto presidencial. El documento será remitido en las próximas horas al Registro Oficial para su respectiva publicación.
Los asambleístas votaron en tres bloques. El allanamiento a las 11 objeciones (1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 12 y 13) registró 95 votos positivos; la ratificación al texto original del Art. 61 (objeción 7) tuvo 123 votos.
Daniel Mendoza (AP), presidente de la Comisión de Régimen Económico, expuso el contenido del veto presidencial y la recomendación de la mesa por allanarse a todos los cambios sugeridos por el Ejecutivo salvo en lo relativo a la mercancía que envían los migrantes. Al final fue aprobado el no poner límites al envío de paquetes, como lo había propuesto Henry Llanes (PSC).
En el debate, varios asambleístas dieron sus posturas frente al documento que se disponía a votación. Por una parte señalaron que la economía de un país no se desarrolla con más impuestos, sino con inversión y con trabajo. También dijeron que es necesario tener una explotación minera responsable para que sea una fuente de ingreso económico para el Ecuador.
Respecto al beneficio para las empresas con la eliminación del impuesto a la renta, establecieron que esta medida dinamizará la economía del sector. En un número importante, los legisladores se mostraron satisfechos de eliminar la figura de reinversión para el sector de telecomunicaciones.