El ‘Día del economista ecuatoriano’ se conmemora el 23 de noviembre de cada año, según lo establece el calendario de días clásicos a celebrarse en el país.
Su ley de defensa profesional fue aprobada mediante decreto número 915 y publicada en el registro oficial número 674 del 5 de noviembre de 1974.
En muchas ciudades del Ecuador funcionan los colegios de economistas, sobre todo en: Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba y Portoviejo.
Los informes o trabajos de carácter económico, financiero o contable firmados por economistas colegiados surtirán los efectos señalados por las leyes, ante la administración central, local o paraestatal y otros entes territoriales.
El 23 de noviembre, se trata de un día en el que los actos van dirigidos para enaltecer y agradecer la labor ejercida por todos y cada uno de los economistas que en sus diferentes puestos de trabajo velan por la seguridad financiera personal y de cada uno de sus clientes.
Los primeros registros que se tiene de los economistas datan del mundo griego antiguo hasta nuestros días. Algunos ejemplos son: Aristóteles: (382-322 a. C.); Jenofonte (431-355); Richard Cantillon (1680-1734); Adam Smith (1723-1790); Jean-Baptiste Say (1767-1832); John Stuart Mill(1806-1873); Karl Marx (1818 -1883); entro otros.
Nuestra felicitación a estos profesionales, que en estos momentos más que nunca, tienen la dura labor de sacar al país de la postración económica en la que estamos sumidos.