Día Internacional de los Museos

0
1082

Desde 1977, se celebra cada 18 de Mayo el Día Internacional de los Museos, en más de 150 países, como una forma de dar a conocer el rol que éstos juegan en la sociedad, como medio para el intercambio y enriquecimiento cultural.

El Espectador, Decano de la Prensa Chimboracense, se une a esta celebración y te presenta una breve descripción de algunos de los museos de la bella «Sultana de Los Andes»:

Museo de Arte Religioso de las Hermanas Conceptas

Ubicación: Larrea y Argentinos

Breve descripción:   Las muestras de arte de este museo, representan un testimonio de fe, que actualmente constituye un elemento importante del patrimonio espiritual y cultural. Existe un gran número de esculturas, lienzos, mobiliario y elementos ornamentales que las monjas entregaban al ingresar en el claustro. Así como colecciones provenientes de la Diócesis de Riobamba. Aquí se encontraba una de las joyas religiosas más importantes del país, que permaneció intacta luego del terremoto de 1797, la Custodia de Riobamba, que fue robada el 13 de octubre del 2007, al igual que el manto y la corona de la Virgen de Sicalpa. En su lugar, se encuentra una réplica.

Museo del Banco Central de Riobamba

Ubicación: Veloz y Carabobo

Breve Descripción:       Presenta una colección de muestras arqueológicas y coloniales. Cuenta con 3 salas: 2 permanentes y una temporal. Las permanentes muestran culturas prehispánicas y el arte colonial; mientras que, en la sala temporal se pueden observar obras contemporáneas e itinerantes.

Museo Arqueológico «Paquita de Jaramillo»

Ubicación:  Rocafuerte y  10 de Agosto

Breve Descripción: Presenta una muestra arqueológica de las culturas pre coloniales nacionales, con casi 500 piezas que corresponden a las culturas: Valdivia, Chorrera, Bahía, Guangala, Jama Coaque, Tolita, Tuncahuán, Puruhá, Panzaleo, Negativo del Carchi. Estas obras fueron donadas a la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo de Chimborazo, por la Fundación «Paquita de Jaramillo» en 1996.

Museo de Ciencias Naturales y Arqueología del Colegio Pedro Vicente Maldonado

Ubicación: Primera Constituyente y Larrea

Breve descripción: Se exhiben piezas arqueológicas de distintas etapas del Ecuador, así como nichos ecológicos. En este museo presenta: una sección de ecología y ciencias naturales; sala de arqueología y minerales; sala de proyección y centro de documentación ecológica.

Museo de la Ciudad

Ubicación: Primera Constituyente y Espejo.

Breve descripción: 
Cuenta con salas de exposición temporales y permanentes, donde se exponen muestras de personajes tradicionales del  “Pase del Niño”, la sala colonial y republicana, la colección de fotografías históricas, la muestra permanente con las obras ganadoras de los salones de arte de abril y noviembre, exposición de la escultura del nacimiento de Venus, arte religioso, la historia del Escudo Nobiliario e Iglesia Balvanera, mapas antiguos de Riobamba  y un espacio dedicado a Pedro Vicente Maldonado.

Este año, el Día Internacional de los Museos, se centrará en «Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here