La terapia ocupacional es una ciencia socio-sanitaria destinada a favorecer la independencia de las personas gracias al uso de actividades con fines terapéuticos. Dentro del rango de acción de la terapia ocupacional se encuentran todas aquellas personas con algún grado de discapacidad física, psíquica o social.

El terapeuta ocupacional, es un profesional socio-sanitario cuya actuación va dirigida a las personas que presentan una discapacidad ya sean personas mayores, recién nacidas, o cualquier otra, cuyas funciones físicas o mentales se encuentran impedidas.

El principal objetivo, es dotar de la mayor autonomía en las tareas que se realizan diariamente a cada una de las personas que trata, para de esta manera poder ayudarlas a desarrollarse y tener una vida independiente.

Dentro de los tratamientos de rehabilitación que el terapeuta ocupacional realiza se encuentran:
• Las enfermedades degenerativas del sistema nervioso central
• Parálisis cerebral infantil.
• Lesiones de la médula espinal.
• Insuficiencia renal.
• Trastornos reumáticos.
• Lesiones traumatológicas.
• Lesiones de la médula espinal.
• Discapacidad intelectual.
• Marginación Social.
• Trastornos postquirúrgicos.

Se efectúan coloquios y debates en muchas ciudades del mundo, en los que se homenajean a todos los profesionales de terapia ocupacional, reconociendo el importante rol que desempeñan para ayudar a aquellas personas que no pueden realizar las tareas por sí mismas y se aprovecha para compartir enriquecedoras experiencias para lograr los mejores resultados en los pacientes a su cargo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here