Día Nacional del cóndor andino

0
1604

El cóndor andino es el “Rey de Los Andes” y un símbolo emblemático del Ecuador. Desde el 2009 se celebra esta fecha para sensibilizarnos sobre la importancia de esta ave y su conservación en el territorio nacional.

El cóndor andino también es un símbolo de espiritualidad y poder para muchas culturas andinas. Sin embargo, los cóndores a lo largo del tiempo han sido víctimas del exterminio y sus poblaciones naturales disminuyeron considerablemente en los años 70 y 80, según el ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

De acuerdo al Libro Rojo de las Aves del Ecuador (Granizo, et. al, 2002), el cóndor andino está en peligro de extinción, considerado en peligro crítico.

El Ministerio del Ambiente publicó mediante Registro Oficial la “Estrategia de Conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Ecuador”, en el cual el 7 de julio fue declarado como el “Día Nacional del Cóndor Andino”, como una forma de sensibilizar a la población sobre la conservación de esta ave en peligro de extinción y que constituye un símbolo de la identidad ecuatoriana.

Además, se estableció la Estrategia de Conservación del Cóndor Andino y el Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino (GNTCA), conformado por varias organizaciones que, a lo largo de los años, han venido trabajando por el bienestar de esta especie.

Como parte de esto, personal técnico realiza monitoreo permanente de nueve cóndores que cuentan con equipos de rastreo satelital y bandas alares, lo que ha permitido establecer la: ubicación de nidos, dormideros y percheros (sitios de descaso), caracterización del hábitat, disponibilidad y competencia de alimento, entre otros aspectos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here