El Servicio Nacional de Riesgos informó la mañana de este 18 de marzo que hay 155 casos positivos de Covid-19, de ellos 139 se mantienen en aislamiento domiciliario; y 235 bajo sospecha.
La provincia con el mayor número de contagios sigue siendo Guayas con 119 pacientes: 78 en Guayaquil, 23 en Samborondón, 9 en Durán, 7 en Daule, 1 en El Empalme y 1 en Milagro.
Los Ríos es la segunda provincia con mayor número de contagios: 10, Babahoyo (9), Urdaneta (1). Le sigue Pichincha con 8 casos en Quito. Manabí también tiene 8 casos, en Manta 7 y en Jipijapa 1. Azuay con 5 casos en Cuenca. Bolívar con 2 pacientes en Guaranda. Morona Santiago con 1 en Gualaquiza. El Oro con 1 en Machala. Sucumbíos con 1 en Lago Agrio.
Según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), la tendencia es que los casos en el país se dupliquen cada semana. Debido a esto se analiza tomar nuevas medidas para restringir la movilidad.
Además, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, ha apuntado que se vigilará gracias al rastreo satelital a las personas que se encuentran o que entren en cerco epidemiológico.
Catalina Andramuño, ministra de Salud, explicó la tarde de este martes 17 de marzo, que existe una transmisión comunitaria del coronavirus en Ecuador. Es decir, después de tres semanas de la confirmación del primer caso (29 de febrero), hay pacientes detectados que no están relacionados con el paciente cero.