Inicio Noticias Nacional Ecuador confirma primer caso de cepa británica

Ecuador confirma primer caso de cepa británica

0
Zevallos aseguró que actualmente la variante de Reino Unido se encuentra "diseminada en 26 países". Fuente: RT/Noticias.

En declaraciones el Ministro de Salud ecuatoriano, Juan Carlos Zevallos, afirmó que el paciente tuvo contacto con al menos 14 personas, que hoy están bajo cerco epidemiológico.

La secretaria General de Comunicación de la Presidencia del Ecuador, Caridad Vela, informó este lunes 11 de enero que ya se detectó en el país el primer caso de coronavirus con la variante descubierta en Reino Unido.

Se trata de un hombre de 50 años que ingresó a Ecuador el pasado 12 de diciembre de 2020, procedente de Londres, con escala en Madrid. Al momento de su arribo, que fue en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, presentó una prueba PCR negativa por coronavirus.

De acuerdo a la funcionaria, esta persona presentó síntomas apenas el 3 de enero. Actualmente está siendo tratado en la provincia de Los Ríos.

Según el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, el paciente tuvo contacto con al menos 14 personas, que hoy están bajo cerco epidemiológico; sin embargo, la vigilancia sanitaria se amplió a 2.560 ciudadanos.

«No se ha demostrado que el virus sea más letal que sus variantes, pero sí se transmite de forma más rápida», remarcó Zevallos.

Tomado del Twitter de @DrJuanCZevallos.

Se actualizan medidas para arribo al país:

Este lunes 11 de enero, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), informó sobre la actualización de los requisitos que deben cumplir los viajeros que ingresen al país, por vía aérea, marítima o terrestre, que entran en vigencia este 13 de enero.

  • Presentar prueba PCR negativa, realizada con hasta 10 días antes del arribo al país. La aerolínea deberá verificar que cuenten con ella antes del embarque, de lo contrario, la empresa aérea será sancionada.
  • Someterse a una prueba rápida de antígeno en los puntos de ingreso al país (esta es aleatoria). En caso que sea positiva, el pasajero deberá realizar un aislamiento de 10 días.
  • Los menores de 14 años y tripulantes de los vuelos están exceptos de realizarse la prueba de antígeno.
  • Los pasajeros deberán llenar y firmar, previo a su desembarque, la Declaratoria Jurada de Salud del Pasajero.

Hasta este lunes 11 de enero, Ecuador se reportan 221.506 casos positivos de coronavirus y 14.184 fallecidos por la pandemia —9.600 confirmados y 4.584 probables por covid-19—.

Confirman nueva cepa de Reino Unido en Ecuador / Cortesía/ Noticias Zaracay Tv.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil