Una vez consolidado el informe de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) levantado en las comunidades: Puca Totoras, Atillo, Millmahuanchi, Reten Ichubamba, Guargualla Grande, Guargualla San Eduardo, Pancún Ichubamba e Ichubamba Yacepan, pertenecientes a la parroquia Cebadas del cantón Guamote, territorios afectados por la caída de polvo de ceniza debido al proceso eruptivo del volcán Sangay; este jueves 12 de diciembre del 2019, como parte de las acciones de respuesta, se realizó la entrega de 3.000 mascarillas y 408 kits volcánicos.
Diego Jiménez, coordinador zonal 3 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), explicó que el kit entregado comprende de un visor, una bufanda y cuatro mascarillas que ayudarán en la protección de las vías respiratorias de las familias que se encuentran en las zonas más afectadas. A esto se suma la capacitación de técnicos de la institución en temas de medidas de autoprotección y cómo actuar ante la caída de ceniza.
De acuerdo al informativo N°013 del Instituto Geofísico de la Escuela Superior Politécnica Nacional, durante la mañana del pasado miércoles se registró la emisión de gases y ceniza de hasta 1.5 km sobre el nivel del cráter en el volcán Sangay. La dirección de la nube de ceniza se dispersó hacía el sur-occidente según imágenes satelitales.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y el Instituto Geofísico las 24 horas se mantienen atentos y monitoreando la actividad en el volcán, se recomienda a la ciudadanía tomar las respectivas precauciones.