Este 14 de junio, se informó que se ha alcanzado a vacunar a un millón de personas en «20 días de gestión». Según un comunicado del Gobierno, este proceso está a bajo el «liderazgo» de Alfredo Borrero, vicepresidente del Ecuador. El Gobierno asegura que, en este ritmo, se «llegará a la meta de alcanzar a nueve millones de ecuatorianos en 100 días».
El segundo mandatario, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que «las vacunas protegen». Y aseguró que «todas son seguras y confiables». De la misma manera, invitó a conocer el lugar y la fecha de su vacunación a la ciudadanía, a través del link: lugarvacunacion.cne.gob.ec
También se recuerda que, el Plan de Vacunación tiene 4 fases, llamadas Salvamos Vidas, Nos Cuidamos, Menor Contagio y Nos Reactivamos. La primera etapa, concluyó el 13 de junio, la cual estaba concentrada en inocular a los adultos mayores. También se tomó en cuenta a las personas de 50 a 64 años, «con condiciones graves de enfermedades crónicas», entre otras circunstancias.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, explicó que «luego de vacunar a nueve millones en 100 días se seguirá con el proceso». La ministra espera que «hasta principios o mediados de septiembre» se vacune a los ciudadanos de 18 años. Abriendo la posibilidad, también, para vacunar a niños, «con base en evidencia científica». Pidió a la ciudadanía que se vacune. Porque, según la ministra, «no existe peor vacuna que la que no se aplica; ni mejor vacuna que la que tenemos disponible».