La soberanía tecnológica europea está bajo presión, la estrategia de Italia es paralela a la francesa ya que telecom Italia no invitó a la empresa Huawei a ingresar en el concurso para el suministro de equipos 5g
El primer ministro, Boris Johnson, anunció que la empresa China queda completamente prohibida de utilizar tecnología 5g en su territorio, a pesar de que en varios medios Ángela Merkel, Canciller federal de Alemania, ha expresado que para ella, China es un socio decisivo el primer mercado para los gigantes industriales alemanes.
Por otra parte muchos proveedores de servicios y telecomunicaciones del Reino Unido anunciaron que les costará millones de dólares poder alcanzar el nivel de tecnología y velocidad que tienen los equipos de Huawei.
Esta prohibición durará hasta el año 2027; siete años para que quizás las empresas del Reino Unido puedan desarrollarse mejor y estar a la par de su competencia China.
Huawei tampoco se quedó callada y le contestó al primer ministro, considerando esta decisión decepcionante y politizada, demostrando apoyo a Estados Unidos en contra de China. Ya que a comienzos de este año en enero del 2020 el Reino Unido le había otorgado a Huawei la potestad de usar la tecnología 5g pero con varios limitantes, evitando acaparar el 100% del mercado.
Ahora Johnson dió marcha atrás decidiendo prohibirlo completamente, esta decisión sería tomada ya que varios países europeos consideran que China no hubiera sido completamente honesta con la pandemia que estamos viviendo y ocultaron información valiosa que pudo favorecer a estos países para poder salvar a sus ciudadanos.
Cabe recalcar que no solamente la prohibición viene con la tecnología 5g sino que también muchas de estas empresas telefónicas tienen completamente prohibido comercializar equipos Huawei y mientras esto sucede Estados Unidos implementa nuevas sanciones para chips provenientes de China.