Índices de Empleo en Ecuador

0
1802

El Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos presentó los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), donde se detalles los datos de los indicadores actuales en esta materia en Ecuador.

A marzo de 2019 a nivel nacional, la tasa de participación global se ubicó en 66,5%; la tasa de desempleo fue de 4,6%; la tasa de empleo adecuado fue de 37,9%; el subempleo se ubicó en 18,7%; la tasa de otro empleo no pleno fue de 27,2% y el empleo no remunerado en 11,0%.

De manera general, los resultados de la encuesta muestran una reducción anual (entre marzo de 2018 y 2019) estadísticamente significativa de la tasa de participación global a nivel nacional y urbano.

Por su parte, la tasa de desempleo en el mismo periodo no presentó variaciones estadísticamente significativas a nivel nacional ni por área de residencia. En cuanto al empleo adecuado, éste muestra una variación negativa estadísticamente significativa entre marzo de 2018 y marzo de 2019 a nivel nacional, urbano y rural.

Sector Urbano

De la población total, el 72,6% está en edad de trabajar. El 63,1% de la población en edad de trabajar se encuentra económicamente activa. De la población económicamente activa, el 94,2% tienen empleo. La tasa de desempleo alcanzó el 5,8%.

Sector Rural

De la población total, el 67,7% está en edad de trabajar. De la población en edad de trabajar, el 74,3% se encuentra económicamente activa. De la población económicamente activa, el 97,8% tiene empleo. La tasa de desempleo alcanzó el 2,2%.

Diferencias porcentuales por sexo

  • La tasa de empleo global se ubicó en 96,2% para los hombres y 94,3% para las mujeres. Esta diferencia de 1,9% es significativa estadísticamente.
  • La tasa de empleo adecuado/pleno se ubica en 43,8% para los hombres y 29,8% para las mujeres.
  • La tasa de desempleo se ubicó en 5,7% para las mujeres y 3,8% para los hombres
  • El ingreso laboral promedio de un hombre con empleo es USD 341,4; mientras que para una mujer con empleo es de USD 285,4

Otros datos importantes

  • De cada 100 plazas de trabajo 92 son generadas por el sector privado, y 8 plazas son generadas por el sector público.
  • El desempleo abierto se ubicó en 3,9%; mientras que el desempleo oculto (quienes no hacen gestión de búsqueda) fue del 0,7%
  • El 29,2% de empleados se encuentran afiliados o cubiertos al IESS- Seguro General, mientras que el 58,6% no tiene ninguna afiliación
  • El 46,7% de personas con empleo se encuentran en el sector informal de la economía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here