
La Junta Cantonal de Protección de Derechos del cantón Guano, activa su campaña en contra de la violencia hacia niños, niñas y adolescentes.
La Junta tiene la competencia pública de conocer y sancionar administrativamente las acciones cometidas en contra de niños, niñas y adolescentes del cantón; es decir, todo acto de negligencia, descuido, maltrato físico y psicológico, previa denuncia en el despacho de la junta cantonal. Este organismo tiene la obligación de garantizar, proteger y restituir el derecho violado o vulnerado y seguir el procedimiento administrativo correspondiente.
Paralelamente, la Junta Cantonal de Derechos propone una campaña de sensibilización general para enfocar las modalidades y oportunidades de preparación académica en los cuatro niveles, solicitando que, en este regreso a clases, padres y madres de familia apoyen a sus hijos a aprender desde casa.
Proceso a seguir
Las denuncias se receptan en la Junta Cantonal de Protección de Derechos del cantón Guano; donde las profesionales Verónica Silva, asesoría jurídica; Katherine Colcha, psicóloga; y, Fernanda Erazo, trabajadora social; se encargarán del seguimiento, asesoría, ayuda psicológica, acompañamiento y evaluación a las víctimas que acudan a este organismo.
Asimismo, entre las medidas de protección que la Junta puede entregar a los solicitantes, están:
- Boleta de auxilio y restricción de acercamiento a la víctima por parte del presunto agresor, en cualquier espacio público o privado.
- Ordenar la restitución de la víctima al domicilio habitual, cuando haya sido alejada de este por el hecho violento y así lo solicite.
- Inserción a la víctima con sus dependientes en un programa de protección con el fin de resguardar su seguridad e integridad.
- Prohibir a la persona agresora esconder, trasladar, cambiar la residencia o lugar de domicilio, sus hijas o hijos o personas dependientes de la misma.
- Prohibir al agresor por sí o por terceros, acciones de intimidación, amenazas o coacción a la mujer que se encuentra en situación de violencia o a cualquier integrante de su familia.
- Ordenar al agresor la salida del domicilio.
- Activación del botón de auxilio.