La tarde del pasado viernes 17 de enero, el presidente de la República, Lenín Moreno, viajó a Suiza para asistir al Foro Económico Mundial (World Economic Forum). La cita se efectuará entre el 21 y 24 de enero. La comitiva ecuatoriana presentará las ventajas competitivas del país, con la intención de atraer inversiones.
El viaje del Presidente ha coincidido con la publicación de los primeros datos del Banco Central sobre los daños y pérdidas de las protestas sociales de octubre, que elevó a unos 821 millones de dólares: 120,07 millones en daños directos y 701,62 millones en pérdidas por “ingresos no percibidos”.
Se precisa en un informe realizado con el apoyo del Banco Mundial (BM), daños que significaron un impacto negativo para el Producto Bruto Interno (PBI) nacional, que de un previsto crecimiento de 0,1 o 0,2 por ciento pasaría ahora a signo negativo, ínfimo pero negativo.
Aun así, el ministro de Finanzas y Economía, Richard Martínez, está convencido de que su país acude a Davos en una “buena posición”, más que nada porque “finalmente la comunidad internacional destaca el esfuerzo que está haciendo el Gobierno y el país en su conjunto, para dar un giro estructural”.
En la comitiva oficial que acompaña a Moreno están: su esposa Rocio González, en calidad de Presidenta del Comité Interinstitucional del Plan «Toda una Vida»; el canciller José Valencia; el ministro de Economía, Richard Martínez, y Gabriel Arroba, secretario general de Comunicación de la Presidencia.