Ley de registro de violadores es rechazada por Corte Constitucional

0
762

La Corte Constitucional (CC) rechazó el proyecto de Ley Orgánica de Registro de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales (Ley Revaas), obligando a la Asamblea Nacional a archivar el proyecto.

La legisladora, Lourdes Cuesta, impulsa esta normativa, que pretendía crear una lista con la información de aquellas personas nacionales o extranjeras, mayores de edad, que hayan sido condenadas por haber cometido un delito en contra de la integridad sexual de los menores.

Esto con el propósito de inhabilitar a las personas sentenciadas para que no puedan ejercer un trabajo cerca de niños y adolescentes.

>>PUBLICIDAD<<

👉El CENTRO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN CONTINUA (CEDYCAP) te invita a participar en el EVENTO ACADÉMICO FARMACÉUTICO más importante del año: I JORNADAS NACIONALES DE ACTUALIZACIÓN FARMACÉUTICA: SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS ASISTENCIALES.

La Corte Constitucional determinó “la inconstitucionalidad total por el fondo del proyecto de Ley”, e indicó que la objeción presentada por el presidente de la República, Lenín Moreno, procede en los artículos 1,2,3,4,5,6,7,9 y 10; además de la disposición general, las disposiciones reformatorias y la disposición transitoria.

El argumento de la Corte para declarar la inconstitucionalidad de la normativa se basa en el análisis de cómo esta Ley iría en contra de lo estipulado en la Constitución sobre el sistema de rehabilitación social y de la discriminación hacia una persona con base en el pasado judicial.

Por su parte, Cuesta, en su cuenta de Twitter, escribió: «La CC negó Ley REVAAS. El inentendible veto del Ejecutivo a una ley aprobada por unanimidad en los dos debates de la Asamblea, que protegía a niños, niñas y adolescentes de agresores sexuales, fue acogido en la Corte. No se puede decir mucho más al respecto».

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here