Tras la oficialización de los resultados de las Elecciones Generales 2021, el candidato por CREO y el Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso, escogió Quito para anunciar que se encuentra oficialmente en campaña para la segunda vuelta y llegar a Carondelet.
El balotaje se llevará a cabo, si los procesos de impugnación de resultados lo permiten, este 11 de abril de 2021. En el proceso se enfrentarán Andrés Arauz, de la Unión por la Esperanza, y el candidato de la alianza de CREO y el PSC, Guillermo Lasso.
En la rueda de prensa, que ofreció en la capital, agradeció «a los quiteños y pichinchanos por su generosidad de votar por nosotros». En su intervención mencionó que se incluirá en su propuesta de Gobierno «algunas causas» que no las tomó en cuenta en la primera vuelta. «Me parece que es importante respetar esos derechos y la igualdad laboral de la mujer ecuatoriana. Hay otras causas importantes, como la inquietud por la ideología de género, inquietudes sobre los derechos reproductivos de la mujer. Todo el Ecuador conoce cuáles son los valores y principios de vida con los que yo vivo, obviamente, no los he cambiado, pero eso no impide que yo extienda la mano de quienes piensan diferente a mí».
Tras estas declaraciones, activistas LGBTI, como Pamela Troya, a través de su cuenta de Twitter, consideran que pensar que «Lasso está abierto a nuestras luchas es engañarse». Para ella, el candidato no es un hombre de palabra. También recordó que el presidenciable se opuso «a todos nuestros derechos». Asimismo, rechazaron que a sus identidades de género las considere una «ideología»
Por otra parte, afirmó que mantendrá su «brazo extendido» para dialogar con distintas fuerzas políticas, y que tampoco descarta algún acercamiento con el candidato presidencial Pachakutik, Yaku Pérez, pero tan solo «si me invita, estaré ahí. Porque no puedo meterme en un lugar donde no han invitado». Pese a que la CONAIE, reunido en Consejo Ampliado Virtual, el 21 de febrero, resolvió «rechazar todo acuerdo, pacto o alianza con la derecha, venga de donde venga, y el correísmo desde cualquier autoridad electa por voto popular».
Así arranca la carrera por triunfar en la segunda vuelta electoral entre Guillermo Lasso y Andrés Arauz. El candidato de CREO y el PSC, opta por involucrar a sectores a quienes no los tomó en cuenta para la primera vuelta. El 11 de abril se escogerá al nuevo presidente constitucional de la República.