El lunes 26 de octubre de 2020, una niña de 4 años fue trasladada al Hospital de Niños Baca Ortiz por haber sido agredida físicamente por su padrastro.
Los familiares de la niña mencionaron que el primer diagnóstico que presentó la menor fue muerte cerebral y varias lesiones en su cuerpo. Tras dos días de hospitalización, Emily (nombre protegido) no resistió y falleció.
El abogado del caso mencionó que la niña presentó signos de violencia sexual; además, encontraron en su sangre sustancias psicotrópicas.
Según versiones de los familiares, la menor convivía con su madre y padrastro. El padre de la niña había fallecido hace tres meses a causa del Covid-19. La abuela paterna, con lágrimas en los ojos, pide justicia por su nieta Emily y espera que su caso no quede en la impunidad.
IMPERDIBLE
Durante la tarde del pasado martes 27 de octubre, la Fundación Nosotras por la Equidad, el colectivo no esperes a que te pase y el colectivo feminista “TsaFem” realizaron el lanzamiento de la campaña: “Para mi no es un juego”, misma que busca concientizar, prevenir y erradicar la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes.
Fernanda Yaulema, directora de la Fundación Nosotras por la Equidad, expuso datos alarmantes en cuanto a la violencia sexual perpetrada en NNA, destacando que el 33% de NNA mencionaron que han sido maltratados en sus hogares, mientras que el 65% de casos de violencia sexual a Niños, Niñas y Adolescentes fueron cometidos por sus familiares.
El contenido de la campaña #paraminoesunjuego será difundida por las redes sociales oficiales de las organizaciones, y se espera que pueda ser viralizada de forma masiva por las diferentes redes sociales, otorgándole responsabilidad a todas y todos los ciudadanos.
MANIFESTACIÓN
EL caso de Emily ha conmocionado a la sociedad. Varios colectivos que luchan para erradicar la violencia de género piden #justiciaparaemily