El uso de mascarillas en el espacio público es obligatorio en Ecuador desde el 6 de abril del 2020, así lo resolvió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) con el objetivo de reducir el riesgo de contagio por COVID-19. La Municipalidad de Riobamba emitió la ordenanza Nro. 004-2020 para regular el uso de este implemento, además de sanciones para quienes incumplan esta resolución.
El documento estipula sanciones para quienes no usen una mascarilla: con una multa equivalente al 10 % de un Salario Básico Unificado (USD 40). La reincidencia se sancionará con el incremento en la multa de 5 puntos porcentuales acumulables cada vez que se incumpla con la medida dispuesta.
De manera alternativa a la multa económica señalada, previa solicitud expresa del infractor, se faculta el trabajo comunitario equivalente a 16 horas. La reincidencia se sancionará con el incremento de 8 horas acumulables cada vez que se incumpla con la medida.
La sanción será emitida por los Agentes de Control y notificada personalmente al infractor a través de medio documental en el que se establezca la infracción cometida y la sanción correspondiente.
Así mismo, el respectivo cobro estará a cargo de la Dirección de Gestión Financiera cuya recaudación iniciará a partir del mes de agosto de 2020, mientras que la Dirección de Gestión de Talento Humano avocará conocimiento de las sanciones que correspondan a trabajo comunitario.
El COE nacional añadió que se podrán utilizar todo tipo de mascarillas, excepto la del tipo N95 con el fin de no desabastecer a los hospitales. Las mascarillas N95 solo deben ser usadas por el personal sanitario que está en la primera línea.