Ciudad. En sesión ordinaria el Concejo Municipal aprobó el marco normativo en segunda discusión la tarde del miércoles 2 de septiembre donde se aprobó la Ordenanza para la prevención integral, regulación y control del uso de drogas incluido el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos del cantón.
En el artículo 5, se consideran drogas las siguientes:
a) Todas las bebidas con contenido alcohólico.
b) Cigarrillos y otros productos derivados del tabaco.
c) Sustancias estupefacientes, psicotrópicas y medicamentos que las contengan.
d) Las de origen sintético.
e) Sustancias de uso industrial y diverso como: pegantes, colas y otros usados a modo de inhalantes.
Son sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, las siguientes: Estupefacientes; Psicotrópicos; Precursores químicos y sustancias químicas específicas.
Esta normativa prohíbe en los espacios públicos las siguientes acciones: entregar gratuitamente bebidas alcohólicas, por parte de personas naturales o jurídicas en cualquier espacio determinado como público; consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos; consumir bebidas alcohólicas en el interior de vehículos que se encuentren en espacios públicos del cantón; comercializar bebidas alcohólicas en los espacios públicos del cantón; consumir sustancias sujetas a fiscalización en los espacios públicos y obstruir las actividades de control de las autoridades competentes.
Las infracciones podrán ser leves y graves, las mismas que tendrán una sanción del 25% de un salario básico unificado y las graves de un 50% de SBU. Cuando la infracción administrativa sea cometida por una persona que no ha cumplido 18 años, será puesta a órdenes de la DINAPEN para el procedimiento correspondiente, el trámite de juzgamiento para los adolescentes infractores será el previsto en el ordenamiento jurídico vigente.
Una vez tomada votación y aprobada por unanimidad, Napoleón Cadena manifestó que «este proceso que nace como búsqueda de solucionar un problema social, ha tenido todo el respaldo del Concejo en pleno y sobre todo la voluntad política por querer cambiar las condiciones de la ciudad, concluyó el burgomaestre.