Performance “un violador en tu camino” se replicó en Riobamba

0
739

El performance del colectivo chileno “Las tesis” se sigue replicando en todo el mundo. Es expuesto como una forma de rechazo, apropiación y expresión.  Este sábado, 7 de diciembre fue replicado en Riobamba, cerca de cincuenta mujeres acudieron a la “Loma de Quito” para participar de esta manifestación mundial.

Una de las claves del alcance de este performance es usar sus cuerpos para reclamar respeto por ellos, por la libertad de llevarlos donde quiera y de la manera que les parezca, sin que por eso puedan ser violentadas.

La filósofa Judith Butler, señala que “cuando los cuerpos se reúnen con el fin de expresar su indignación y representar su existencia plural en el espacio público están planteando a la vez demandas más amplias: estos cuerpos solicitan que se los reconozca, que se los valore, al tiempo que ejercen su derechos a la aparición, su libertad”.

En este caso las demandas están vinculadas a las denuncias de violaciones, abusos y acosos que las mujeres reciben diariamente y que el Estado ha minimizado. Tras replicar este evento, las denuncias de actos violentos han aumentado considerablemente, evidenciando que no es un acto radical, sino una realidad.

Entre enero y noviembre del 2019, 95 mujeres fueron violentamente asesinadas en Ecuador por el hecho de ser mujeres, la mayoría de ellas por parte de sus parejas y exparejas. Desde el 2014, las víctimas de femicidios suman 720, según la Alianza para el Monitoreo y Mapeo de los Femicidios en Ecuador.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here