
El lunes 31 de agosto de 2020, se reunieron varias instituciones que conformar la Mesa de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil, lideradas por la Secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, mismos que mantuvieron una reunión para formar un equipo multidisciplinario para la construcción de una política pública para la prevención del trabajo infantil.
Fernando Vaca, Secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos explicó que en esta reunión estuvieron presentes representantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, Dirección de Gestión de Desarrollo Social y Humano, quienes socializaron las acciones y lineamientos referentes al trabajo infantil durante la pandemia del COVID19.
Los representantes de la (DINAPEN), asumieron el compromiso de articular acciones para la protección de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, de igual la forma la Defensoría del Pueblo y la Junta Cantonal de Protección de Derechos manifestaron la obligación jurídica de velar por la seguridad de los infantes y de los jóvenes, así como de las posibles sanciones en base al Código de la Niñez y Adolescencia.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal para la Protección de los Derechos a través de su equipo técnico realizará el seguimiento respectivo de los diferentes acuerdos y compromisos asumidos por cada una de las instituciones, por lo cual ha convocado una nueva reunión de la PETI para el próximo lunes 14 de septiembre.