¿Qué sucede con los servicios básicos?

0
890

Contexto local

Hace unos meses atrás, usuarios del servicio de agua potable de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EP-EMAPAR), denunciaron el alza de sus tarifas a pagar reflejadas en sus planillas. La Defensoría del Pueblo ha receptado varias de ellas, iniciando así un proceso legal con el fin de que se dé respuesta a la supuesta vulneración de derechos.

El 26 de julio del 2020, se otorgó las medidas cautelares a los usuarios del servicio de agua potable de la EP – EMAPAR. Verónica Tene, delegada de la Provincia de la Defensoría del Pueblo, mencionó: “Como Defensoría del pueblo es nuestra obligación – así sea un solo usuario- cuándo existe una amenaza de vulneración de derechos, es nuestro deber precautelar ese derecho. Es por esta razón que hemos presentado las medidas cautelares que tienen una vigencia de 45 días” acotó.

https://www.facebook.com/watch/?v=323602288769261

En caso de tener inconvenientes, la ciudadanía puede denunciar a través de la página web de la Defensoria del Pueblo: https://www.dpe.gob.ec

Nacional

El pasado miércoles 29 de julio, el presidente Lenin Moreno anunció que el Gobierno Nacional asumirá el valor del consumo extra de luz de los meses marzo- agosto de 2020.

A su vez, el Primer Mandatario mencionó que quienes no hayan podido pagar sus facturas durante esta época, van a diferir sus facturas hasta 26 meses plazo. “Este proceso será automático y no requiere hacer trámite alguno. Estas medidas se aplican para quienes consumen hasta 500 kilovatios por hora y se verán reflejadas en sus planillas de luz del mes de septiembre».

Moreno ratificó que este proceso será automático y que no requerirá ningún trámite. Te damos información aquí

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here