«Yo no pertenezco a la organización política. Yo soy independiente, por tanto, a mí no me corresponde hablar de aquello». Fue lo que respondió Carlos Rabascall, ex candidato vicepresidencial por la Unión por la Esperanza, en binomio con Andrés Arauz. Fabricio Vela, preguntó si hubo posturas radicales, que terminaron «excluyendo ciertos sectores que pudieron haber sumado apoyos y que le pudieron dar más fortaleza a la campaña de la segunda vuelta electoral».
«Me di cuenta que hay muchas individualidades», reconoció Rabascall. Vela, en Radio Majestad, preguntó por qué no lograron capitalizar los votos de Yaku Pérez y Xavier Hervas, «que alcanzaron el 35% entre los en la primera vuelta electoral». El ex candidato resaltó lo positivo «nosotros tenemos un triunfo importante en la costa ecuatoriana y se ratificó en esta segunda vuelta». En relación a la pregunta planteada, respondió porque estuvo «focalizado en la sierra». Considera uno de sus principales retos «volver a tener presencia territorial en la sierra ecuatoriana, y en la Amazonía a efecto, de que el proyecto político tenga cabida».
«Yo no estuve presente en la Sierra, porque en la estrategia de campaña, a mí se me encargó la costa ecuatoriana». Rabascall cree que no ha habido cohesión de un grupo para que «trabaje de manera orgánica» en la Sierra.
Por otra parte, para la BBC Mundo, Rafael Correa, mencionó que uno de los factores por los cuales también perdieron las elecciones se concentra en su ausencia. «Si yo hubiera estado en Ecuador, solo con ese hecho, le aseguro que ganábamos las elecciones». Correa es prófugo de la Justicia por el Caso Sobornos 2012 – 2016, el caso Balda, y más procesos que lo llevarían a la cárcel si vuelve al Ecuador.