Recuperación de suelos en Sicalpa

0
920

Como parte del proyecto “Fondo de vida Chimborazo”, la Prefectura de Chimborazo, entregó 96 quintales de semillas de vicia y avena, y 500 plantas nativas para las comunidades del sector 4 de la parroquia Sicalpa, en Colta.

Con esta acción se permitirá recuperar 12 hectáreas de suelo, que previamente fueron roturados por la Prefectura, devolviendo la productividad a los terrenos de la zona e impulsando la producción agrícola.

>>PUBLICIDAD<<

👉El CENTRO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN CONTINUA (CEDYCAP) te invita a participar en el EVENTO ACADÉMICO FARMACÉUTICO más importante del año: I JORNADAS NACIONALES DE ACTUALIZACIÓN FARMACÉUTICA: SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS ASISTENCIALES.

Juan Pablo Cruz, prefecto manifestó que el principal objetivo es que la tierra vuelva a ser productiva, generando una nueva alternativa de generación de recursos para los chimboracenses. “Estamos roturando lo que con la mano no se puede hacer, estamos recuperando lo que no servía y haciéndolo útil”, indicó.

Por su parte, Edison Campos, director de Gestión Ambiental de la Prefectura de Chimborazo informó que en lo que va de la actual administración se han roturado más de 50 hectáreas a nivel de la provincia, con una inversión que bordea los 60 mil dólares.

Además, el Gobierno Provincial construyó pequeños microreservorios y zanjas de infiltración de agua, para optimizar el riego en las zonas recuperadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here