Régimen Económico prioriza reformas a varias normativas

0
668

En el primer trimestre de 2020, la Comisión de Régimen Económico entregará los informes de las reformas al Código Monetario y Financiero; al Código de Planificación y Finanzas Públicas; y, de la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública.

De conformidad con lo dispuesto por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), sobre el Código Monetario, la Comisión unificó cinco proyectos de iniciativa de Daniel Mendoza, Henry Cucalón, César Carrión, César Rohón y Tito Puarchir. La Comisión elaborará el informe para segundo debate.

En lo que tiene que ver con la Contratación Pública, la mesa legislativa revisa el articulado de ocho iniciativas legislativas para estructurar el informe para segundo debate, respecto de las reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública de iniciativa de los parlamentarios Henry Cucalón, María Mercedes Cuesta, Mónica Alemán, Absalón Campoverde, Rómulo Minchala y Juan Pablo Velín.

Las propuestas están orientadas a enfrentar posibles actos de corrupción en todo proceso que afecte al Estado, fomenta la transparencia en la gestión pública, garantiza la calidad del gasto público, mejorará la simplificación y adecuación de los procesos para alcanzar concurrencia y agilidad, también, garantiza mayor seguridad jurídica y reduce la discrecionalidad, subrayó Daniel Mendoza, presidente de la Comisión de Régimen Económico.

Así mismo, los comisionados avanzarán con el tratamiento de los proyectos de reforma al Código de Planificación y Finanzas Públicas que contribuirá al fortalecimiento de la transparencia en el manejo y evaluación de los recursos estatales. Está previsto elaborar el informe para primer debate de esta iniciativa de las asambleístas María Mercedes Cuesta y Gabriela Larreátegui.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here