
El lunes 22 de marzo se realizó la presentación oficial de la Campaña “Camino a la Igualdad de Género”. Esta actividad es coordinada con las fundaciones: Esquel y Maquita, y representantes de la Sociedad Civil. En el acto participó el alcalde Napoleón Cadena, así también, varios concejales y representantes de instituciones públicas.
Fernando Vaca, Secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos manifestó que esa actividad tiene como objetivo enmarcar los avances en pro de los derechos de las mujeres. También se busca sensibilizar sobre las desigualdades de género y, a la vez, invitar a autoridades, instituciones, organizaciones y colectivos a sumarse al compromiso por la igualdad de género, a través de una firma simbólica, que permita interactuar en la construcción de la Agenda Cantonal.
La violencia de género es un problema estructural, que afecta a las mujeres tan solo por el hecho de serlo. Y constituye un atentado contra su integridad, dignidad y libertad, independientemente del ámbito en el que se produzca. Frente a los altos índices de violencia contra las mujeres, surge la necesidad de contar con políticas públicas nacionales y locales que garanticen su protección y seguridad, así como trabajar en la prevención y sensibilización de este problema social.
Gabriela Gaibor, representante de la Fundación Maquita, explicó el avance del diagnóstico de las brechas de desigualdad de género del cantón. Por su parte Cecilia Lincango, de la Fundación Esquel dio a conocer los avances y el proceso de las mesas ciudadanas de diálogo “Camino a la Agenda de RIO”.
Rosa Ponce, representante de la Sociedad Civil, dio a conocer una retrospectiva del proceso de construcción y aprobación de la Ordenanza para la prevención, erradicación de la violencia y discriminación contra la mujer en el cantón Riobamba. Napoleón Cadena, Alcalde de la ciudad, destacó el trabajo que viene realizando el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos en coordinación con varias organizaciones que pertenecen a los grupos de atención prioritaria.
Con la firma, entre las autoridades presentes en este acto, se ratificó el compromiso de continuar trabajando por las causas sociales, y la lucha de los derechos sociales de las mujeres en Riobamba