El Municipio de Riobamba a través de la dirección de Gestión de Turismo presentó la agenda del Carnaval Intercultural Riobamba 2020, durante la mañana del viernes 7 de febrero de 2020 en el Museo de la Plaza Artesanal del Tren. Alrededor de 80 actividades culturales se disponen en las 11 parroquias rurales del cantón.
La Agenda por las fiestas de carnaval 2020, está conformada por una gran variedad de eventos para todos los gustos, la ciudad espera la vista de un gran número de turistas durante el feriado que será del 22 al 25 de febrero.
Renato Dillon, director de Gestión de Turismo, explicó que la agenda completa abarca más de 95 eventos, distribuidos en las parroquias rurales del cantón Riobamba, y también actividades programadas para la localidad.
El Pawkar Raymi es una fiesta que fusiona al carnaval europeo tradicional, con el festejo del florecimiento de productos como el maíz, papas, ocas, mashua, nabo, que llegan a su máximo esplendor con el equinoccio de marzo. Así se convierte en una fiesta indígena de alegría, de vida y color, de encuentros, comida y danza.
El programa incluye bailes folclóricos, albazos, coplas, canelas sin licor, comparsas vernáculas, bailes populares, representación de personajes como el Warmitukushka que juega el rol de la mujer y personifica a la propia Pacha Mama de manera picaresca, otro personaje es el Wiracocha o Urkutukushka es la expresión del espíritu de la montaña y el ser mítico, reconocido también como dios del agua.
La fiesta concluye con el Gran Pregón de Comparsas de Carnaval en el que todas las comunidades rinden homenaje a la tierra en su momento de máximo.
Encuentre la agenda ingresando a https://cdn.flipsnack.com/widget/v2/flipsnackwidget.html?hash=fdnsvff97&t=1580923540&fullscreen=1&fbclid=IwAR06sgYu646jTLner40GORP4SwANBXx9-h2tvSKUGy3a3OXmknr4Y4cqwOw