
La Fundación Nina Warmi, este martes 3 de noviembre mediante sus redes sociales invitaron a las 20:00 al TWITAZO exigiendo justicia por los cinco casos de femicidio que se dieron en el Feriado de Finados.
Las víctimas oscilaban entre 24 a 32 años, los lugares de los hechos fueron Ambato, Quito, Babahoyo y Cuenca. Desde que inició la pandemia se han registrado 71.172 llamadas de emergencias por violencia intrafamiliar.
El grupo en Twitter indicó “ha acumulado 91 femicidios en lo que va del 2020. En el 72 % de los casos, los asesinos son parte del círculo familiar de las víctimas; 56 % de los femicidios corresponden a madres que dejaron en la orfandad a más de 85 niños”.
Con los hashtag #EcuadorFemicida y #EcuadorFeminicida, varias organizaciones, colectivos feministas y ciudadanía en general, exigen justicia, solicitan al Estado que responda con políticas públicas claras y concretas, con recursos económicos suficientes para la prevención.
La Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, vigente desde 2018 en Ecuador, no cuenta con la asignación presupuestaria requerida para ser implementada.
De acuerdo a la última encuesta de violencia contra las mujeres y relaciones familiares (2019), 65 de cada 100 mujeres han sido víctimas de violencia en Ecuador.