
A partir del lunes, 07 de septiembre, se habilitó el simulador del Examen de Acceso a la Educación Superior, EAES, el cual presentó varias novedades desde el primer día de uso; entre ellas el intento de copia de 177 personas, a quienes se les cerró la sesión y la identificación de 427 personas que han realizado fotografías a las preguntas; según informó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT.
Esta secretaría de Estado explicó, a través de sus redes sociales, que, si se registra este comportamiento durante el examen, los responsables tendrían una nota de cero. Por ello, pidió no exponerse a las personas que rendirán a mediados del mes, a través del hashtag #YoNoCopioEAES.
Rendirán el examen a nivel nacional 188 945 bachilleres , de los cuales 3 490 lo harán en una sede asignada por SENESCYT, esto, para garantizarles equipo y conectividad con condiciones de bioseguridad. Entre los aspirantes a la prueba, se encuentran más de mil trescientas personas con discapacidad.
Frente al aviso de copia, publicada por Senescyt existieron varios comentarios donde se aseguraba que el sistema no responde y no les permite repasar; por lo cual se solicitaba asesoría.
El examen estará comprendido por 80 preguntas organizadas en cuatro campos de conocimiento que constan en el currículo educativo nacional: matemáticas, lengua y literatura, ciencias naturales y ciencias sociales, deberá ser resuelto en dos horas en el caso de la población general y tres para la población con discapacidad.
Las fechas establecidas para rendir el examen será el 17 y 18 de septiembre y una semana antes, Senescyt informará a través de la página web examenadmision.senescyt.gob.ec y de las cuentas personales, la fecha y hora exacta en la cual cada persona rendirá su examen. Cada postulante recibirá la información en su correo electrónico.
El temario de contenidos del examen está publicado en la página web ww.educacionsuperior.gob.ec. Además, para practicar y familiarizarse con la plataforma, se habilitó el simulador de la evaluación.