La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), a través de un manifiesto publicado en su página web, y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), durante su sesión solemne por sus 47 años de vida institucional, expresaron su respaldo a estudiantes de Medicina, Enfermería y Nutrición, frente al Acuerdo Interministerial que establece la rebaja de estipendios en el programa de internado rotativo.
El Acuerdo Interministerial MDT-MSP-2019, firmado el 26 de abril por Verónica Espinoza, ministra de Salud, y Andrés Madero, ministro de Trabajo (e), establece la reforma a la Norma Técnica para la implementación del internado rotativo en establecimientos de salud. La reforma más controversial plantea nuevos montos para estipendio de internos rotativos: Para Medicina y Obstetricia, 394 USD; para Enfermería, 295 USD; y, para Nutrición, 197 USD.
Tras conocer este documento, estudiantes de Medicina, Enfermería y Nutrición de todo el país, reclamaron en las calles la medida adoptada por estas carteras de Estado. En Riobamba, esta protesta estuvo protagonizada por estudiantes de la Unach y la Espoch, quienes manifestaron su rechazo ante la posible reducción de su estipendio durante el internado.
Byron Vaca, rector de la Escuela Superior Politécnica, en su discurso durante la Sesión Solemne por la conmemoración de los 47 años de vida Institucional de este establecimiento, expresó su respaldo a estudiantes de las carreras de Medicina y Nutrición de la Espoch, solicitando a autoridades que se interpongan todas la acciones necesarias para cumplir con su labor de defender la salud.
Por su parte, Nicolay Samaniego, rector de la Universidad Nacional de Chimborazo, publicó en su página web oficial, un manifiesto en el que expresa su respaldo a los estudiantes que cumplen el internado rotativo y solicita a los Ministerios de Trabajo y de Salud, reconsiderar la aplicación del Acuerdo.
