El mes pasado, el presidente de la República Lenin Moreno, emitió el Decreto 826 que daba exactamente un mes a los venezolanos que ingresarían a territorio ecuatoriano la libertad para ingresar al país sin presentación de visa. Hoy, la situación es otra. Se comenzó a exigir este requisito y a causa de ellos, miles de venezolanos están en la frontera en situación de vulnerabilidad.
Ciudadanos y medios de comunicación reportan a través de redes sociales que la frontera está colapsada. Son muchos los venezolanos con niños en brazos, personas de la tercera edad, con algún tipo de discapacidad y personas en condiciones críticas que piden a las autoridades ecuatorianas las dejen pasar.
Muchos de ellos van en tránsito hacia Perú, país que también pide una visado a los ciudadanos de Venezuela desde el pasado 15 de junio. Una reciente nota de prensa de un reconocido medio internacional indicó que la migración en ese país andino se redujo un 90% debido a esta medida.
Eduardo Febres Cordero, activista de las personas en situación de movilidad humana precisó que: «Hay profundos vacíos en el Decreto emitido por Lenin Moreno, donde las autoridades ecuatorianas no saben qué hacer», sostuvo.
Más adelante, Febres Cordero agregó que muchos venezolanos acuden a las Coordinaciones Zonales de Cancillería para preguntar sobre el proceso de regularización y no reciben atención adecuada ni información pertinente.
También, el vocero recalcó que también hay ciudadanos venezolanos que intentan hacer la solicitud para menores de edad y el sistema de asignación de la visa humanitaria no los admite, ya que notifica que es solo para mayores de edad.
Algunos medios internacionales anunciaron que actualmente la frontera está atiborrada de personas. El gobierno ecuatoriano ha instalado medidas de seguridad ciudadana en el sitio, bloqueando el paso hacia el país.
El Decreto 826, expresa que se podrá conceder una Visa Humanitaria a los venezolanos que hayan ingresado a Ecuador antes del 26 de agosto. La condición migratoria regular no tiene costo, pero el formulario de solicitud tiene un valor de USD 50.