Por encargo del presidente de la República, Lenín Moreno, Jorge Wated en calidad de presidente de BanEcuador, lidera el trabajo de la Fuerza de Tarea para el levantamiento de cadáveres de las viviendas de Guayas, con el propósito de brindarles una sepultura digna, gratuita y unipersonal.
Entre las acciones que se tomarán Wated ha dispuesto que todos los camposantos trabajarán hasta las 17:00 y que las funerarias no necesitarán de salvoconducto para que puedan hacer su trabajo al recoger los cadáveres.
Además, afirmó que no habrá ningún tipo de fosa común en la ciudad porteña y que se está ayudando en el entierro unipersonal de las personas que tenían COVID-19, en casos sospechosos y en otros que no tienen nada que ver con el coronavirus.
Los familiares de personas fallecidas en sus hogares, por cualquier causa, deben comunicarse al Servicio Integrado ECU 911, que coordinará el apoyo de un médico del sistema público, para la expedición del certificado de defunción.
El certificado de defunción, es el único documento que se requiere para proceder a la sepultura en los camposantos de la ciudad, sin trámites adicionales. En caso de no haber contratado servicios de sepultura, esta se realizará en un camposanto, en fosas individuales proporcionadas por el Gobierno Nacional.
Guayas es la provincia con más casos de COVID-19 en el país, así mismo tiene el mayor número de fallecidos. Estas medidas son el resultado de varias denuncias realizadas por la ciudadanía, quienes exponían que los cadáveres no eran recogidos oportunamente de las casas y otros se encontraban en las veredas de la ciudad.