Actualmente, se ha llegado a un consenso sobre la importancia del uso de mascarillas, lavado de manos, alcohol y el distanciamiento social.
Su uso en muchas partes del mundo es obligatorio y no tenerlo en lugares públicos puede acarrear sanciones.
Según una publicación de «The Wall Street Journal», la mayoría de contagios provienen de personas asintomáticas y debido a esto las autoridades resaltan el uso de la mascarilla como vital para evitar más contagios.
No obstante, al inicio de la pandemia, cuando reinaba el pánico y gran parte del mundo estaba confinado en casa, se le pedía a la población no abaratarse de mascarillas porque era un bien escaso para el personal de la salud. Luego se incentivó a las personas a que fabricaran sus propias máscaras y, también, se empezaron a vender algunas que servían para cubrir el rostro, pero que no protegían igual a los quirúrgicos.
Por ejemplo, una mascarilla de algodón protege mucho menos que una quirúrgica. Sin embargo, si la única opción con la que cuenta la persona es con uno de tela, lo mejor es que tenga muchas capas. También están los que son de algodón y poliéster, estos protegen mejor. En cuanto efectividad, los de tela tiene un 30% de efectividad mientras que una bufanda solo un 10%.
Las mejores mascarillas que ofrece el mercado en EE. UU. son las N95 que pueden filtrar en un 95% partículas infecciosas. Sus equivalentes en otra parte del mundo son las KN95, que se fabrican en China, o las FFP2, que vienen de Europa. En Estados Unidos estas dos últimas fueron autorizadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos para su uso.
Las autoridades en EE. UU. crearon una base de datos donde el público puede chequear el tipo de mascarilla que tiene. Por otra parte, advierten que muchas de las que son promocionadas en el mercado como N95 pueden ser falsas. Lo importante, según recomiendan los expertos, es tener un par de mascarillas N95 y utilizarlas cuando se sabe que se puede estar expuesto al contagio como cuando se visita un supermercado o se viaja en transporte público.