Canales oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas informaron que fueron desembolsados unos USD 500 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a propósito del «respaldo financiero integral de la comunidad internacional», detalla el siguiente comunicado https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/04/BP-prestamoBID_500MM-.pdf
El objetivo del préstamo corresponde a la «recuperación y crecimiento sostenido de la economía, reducción de la pobreza y protección de los sectores más vulnerables», por lo que esta cantidad es apenas parte de la totalidad de USD 10.200 millones que se anunciaron el pasado 21 de febrero, tal como se expresa en el documento de dominio público.
En tuiter, a través de la cuenta oficial de la institución @finanzasec se anunció que el monto pertenece al «plan prosperidad» que impulsa el Ejecutivo Nacional.
El ministro Richard Martínez informó que el dinero otorgado por el BID forma parte de un programa económico planificado desde la cartera ministerial que aportará de manera significativa a la reducción del «Riesgo País», el cual «ayer se ubicó en 512 puntos, lo que representa 314 puntos menos desde el 31 de diciembre de 2018 que alcanzó la cifra de 826», reza el boletín de prensa.
La tasa de interés del préstamo del BID es de 4,13% para un plazo de 7 años con al menos 3 años de gracia.
Recientemente, el ministro de Finanzas, Richard Martínez participó e n un cumbre junto a 20 países del mundo organizada por el BID en la ciudad de Washington.