El Pleno de la Asamblea Nacional, el miércoles 11 de octubre de 2016, con 98 votos afirmativos de 102 asambleístas, declaró al 14 de octubre como el “Día Nacional de la Donación y el Trasplante”, con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia de mantener la condición de donante para salvar vidas.
Paralelamente y a través de una Resolución el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública, estableció esta fecha referente con el propósito de contribuir a la toma de conciencia de la comunidad sobre la donación; permitiendo estimular los valores que están asociados al trasplante: transparencia, equidad, seguridad, eficiencia, esperanza y solidaridad, con estas declaratorias el Ecuador institucionaliza un día emblemático para conmemorar la solidaridad y el altruismo de los donantes de órganos, tejidos y células.
El resultado de esta gran labor en conjunto se evidencia en historias como las de Diego, quien tiene 18 años y recibió un trasplante renal en septiembre de este año.
“Es indescriptible la alegría que siento junto con mi familia por tener la oportunidad de volver a vivir con calidad de vida, gracias a la madurez que alcanza una persona al aceptar ser donante para que muchos como yo sepamos acogerlos y cuidarlos, me encuentro muy agradecido con todas las personas que hicieron posible este sueño sea realidad”, indicó Diego, quien es oriundo de Chone y fue diagnosticado hace un año de insuficiencia renal crónica.