
Muchas de las familias riobambeñas, planifican celebraciones virtuales que se cumplirán entre diciembre y enero por la Navidad.
En la ciudad están prohibidos los actos masivos, como los «Pases del Niño», tradición declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2019.

El Pase del Niño, que se caracteriza por desfiles con la participación de siete personajes tradicionales, coloridas comparsas, bandas de música y los priostes que llevan la imagen del Niño Jesús; atraía a muchos turistas a la ciudad.
La Municipalidad de Riobamba prepara una serie de conferencias sobre esta tradición que se transmitirán por las redes sociales de la entidad. “El COE local acogió las recomendaciones del COE nacional sobre los eventos masivos en diciembre, pero no queremos dejar pasar esta fecha sin al menos recordar esta tradición que es un ícono de Riobamba”, mencionó Cristian Cruz, técnico de turismo del Cabildo.
Los propietarios y priostes de los Niños emblemáticos de la ciudad tienen preparadas celebraciones religiosas virtuales en honor a las imágenes.
Los danzantes Ballet Folclórico Chimborazo, tienen pensado una misa que se transmitirá por las redes sociales.
La celebración en honor al Niño Chimborazo cada año congrega a más 37 grupos de danza tradicional de diferentes países y ciudades, y es uno de los Pases del Niño con mayor acogida en la ciudad. “Este año tuvimos que contactar a todos los grupos que suelen viajar para bailar en nuestro Pase para decirles que todos los festejos se han postergado para el 2021”, recalcó Paco Luna, director de las danzas.