Apoyo psicológico para sobrellevar la emergencia en Chimborazo

0
904
Atención psicológica durante cuarentena.

La emergencia sanitaria y el aislamiento por COVID-19 han cambiado el ritmo de vida de las personas en todo el mundo, provocando problemas o alteraciones emocionales.

Thaís González Suárez, psicóloga clínica del Patronato de la Prefectura de Chimborazo dio a conocer que el aislamiento conlleva diversos efectos psicológicos como ansiedad, miedo, estrés y otros factores que afectan a las personas  si no se sabe controlar adecuadamente.

“Para todos es nuevo estar en cuarentena, aunque no debemos decir que estamos encerrados”, explicó la psicóloga, al tiempo de señalar que estamos a salvo,  circunstancia que nos conlleva a adoptar nuevos hábitos» dice.

González recomienda “reforzar el trabajo familiar, en equipo, donde cada miembro de familia debe desempeñar un rol, y por qué no trabajar equitativamente; siendo necesario una comunicación asertiva, delegando funciones, de acuerdo a lo que puedan hacer cada uno de ellos, para que la carga no sea pesada”.

Además, indicó que es importante disminuir la interacción en redes sociales, porque la confusión a causa de la saturación de información conlleva a mayor ansiedad y depresión.

También señala la importancia de coordinar y planificar a través de un cronograma con distintas rutinas, para hacer actividad física, compartir y comunicarse, desempeñando tareas en equipo y sobre todo cumplir con lo expuesto por el Ministerio de Salud.

Finalmente recalcó que los profesionales de la salud del Patronato de la Prefectura de Chimborazo están activados para cualquier consulta a través de la Telemedicina  gratuita. Quienes deseen acceder a este servicio pueden comunicarse al 0998862140.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here