Mujeres autónomas de Pulinguí comercializarán bufandas en el exterior

0
976

La Asociación de Mujeres Autónomas de la comunidad de Pulinguí, parroquia de San Andrés, está conformada por 83 artesanas que elaboran prendas a mano, como bufandas de lana de llama y de borrego. Sus productos serán comercializados en Estados Unidos en los próximos días.

El martes 4 de agosto de 2020, se levantó una línea base de información e imagen del proceso de elaboración de bufandas, con el apoyo de un equipo designado de Comunicación y Marketing, Unidad de Emprendimiento y Emprendizajes, modelos, anfitrionas y protagonistas las integrantes de la Asociación. 

La Asociación de Mujeres Autónomas de Pulinguí organizada hace aproximadamente 10 años, gracias a un proyecto del exterior, ha capacitado a sus integrantes en diversas áreas, principalmente, tejido y lombricultura. Actualmente cuentan con su propia sede social y un terreno para los trabajos de producción del abono.

El trabajo es en equipo. Para la elaboración de bufandas, bolsos, gorros, guantes, entre otros similares, las mujeres de la organización se dividen en grupos para cada etapa: cría de ganado lanar y llamas; trasquilar; lavado de lana; escarmenada, hilada, ovillada; tejido de prendas, exhibición y comercialización.

Cuando llegan turistas o medios de comunicación, se realiza una demostración del proceso, que concluye con el cántico y baile de temas autóctonos, como agradecimiento a Dios, a la vida y a la producción. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here