Inicio Autores Publicaciones por Franklin Cepeda Astudillo

Franklin Cepeda Astudillo

14 MENSAJES 0 Comentarios
Comunicador Social por la Universidad Central; Magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar, Especialista Universitario en Historia por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Miembro de la Academia Nacional de Historia. Autor, entre otros libros y trabajos, de Riobamba: Imagen, palabra e historia; Riobamba: Ciudad y representación. Participó en Artes, literatura e historia en la vida y las representaciones del Quijote; Ciudad y Arquitectura Republicana de Ecuador, 1850 – 1950; El ferrocarril de Alfaro; Patrimonio Cultural: memoria local y ciudadanía; La Música ecuatoriana: memoria local-patrimonio global, Italianos en la Arquitectura de Ecuador y otros libros.
Quisiera creer que en algún reducto del periodismo perviven la “reservas morales” de la sociedad, quisiera creerlo así, pero cada vez me cuesta más hacerlo; pondría mi mano al fuego por los periodistas que obran con ética, con abnegación, con responsabilidad, pero siento que cada vez son menos; como si otra...
En un anterior artículo (Historia fragmentaria | memoria disfuncional: Usos y abusos del pasado en Riobamba, Zona Centro, 2018) me referí a prácticas como los homenajes, las conmemoraciones y hasta las devociones,considerándolas entre las contadas incidencias en que los ciudadanos del común se aproximan al pasado y acoté que, frente a los logros de una...
Con la ciega terquedad de quien se empecina en ocultar la basura bajo la alfombra, entidades de educación superior hay que intentan echar un manto de olvido en torno a las escabrosas pero inocultables circunstancias que dieron lugar a su encasillamiento en categorías que, discutibles y todo, no dejaban de ser el corolario de las simulaciones y mascaradas que aupaban, y aúpan, sus gallináceos vuelos.
Dejando atrás años de anécdotas y anecdotazos, píldoras de evocación no siempre ancladas a un contexto de veracidad, la historia del teatro León entra en una nueva etapa con la culminación de sus obras de recuperación, obras que en más de un aspecto han demandado el acometimiento...
Al Lic. Ignacio Ramos Mancheno, destacado investigador, comunicador y otrora docente de la Universidad Nacional de Chimborazo, se debe la iniciativa de concebir e impulsar el proyecto editorial Testigos de la Historia que, con el respaldo del Municipio de Riobamba(GADMR), y la participación de entidades estatales y privadas, ha publicado más de una decena de trabajos en torno a la historia, la tradición...
Como las cosas humanas no son eternas, yendo siempre en declinación de sus principios hasta llegar a su último fin, y como el régimen del licenciado Lenín Moreno no tuviese privilegio del cielo para detener el curso de la suya, va llegando a ocaso y acabamiento su malhadado turno en el...
El prestigio inherente al sistema decimal obra como un factor que aúpa y pone de relieve las conmemoraciones inspiradas por los cincuentenarios, los centenarios, los sesquicentenarios, y otros lapsos a tal punto ‘redondos’, siendo el espacio público el principal escenario para lucir diversas formas de escritura expuesta: los meramente informativos, estilo “aquí sucedió”, lo mismo que aquellos que, por...
La crisis sanitaria ha dificultado la concreción de muchas iniciativas en los campos de la ciencia, la cultura y el pensamiento, pero, antes que echar un manto de silencio sobre las atrocidades, latrocinios, persecuciones y otros delitos de la “revolución ciudadana” y el ulterior estado de corrupción...
Una de las acepciones del concepto de ciudadanía alude a un conjunto de derechos políticos y sociales que nos permiten intervenir en la política del país; la realidad, estrepitosamente, nos confronta con una práctica por demás hostil como para que tales derechos puedan alcanzar una satisfactoria concreción,...
Los delitos informáticos, también llamados delitoscibernéticos o ciberdelitos, son asunto por demás grave y con creciente incidencia, más todavía al perpetrarse y cometerse en el entorno digital, o simplemente a través de internet, ámbito que no deja de sumar usuarios a un ritmo proverbialmente vertiginoso. La diversidad de estos quebrantamientos, dada su naturaleza, es un peligro activo y con tantas implicaciones técnicas, políticas, legales y culturales como para...
Error decoding the Instagram API json
Error decoding the Instagram API json