Gustavo Garzón y la recuperación de la memoria
Gustavo Garzón, joven poeta ecuatoriano, es parte de aquellas víctimas. Desapareció en noviembre de 1990 en las calles de Quito de forma misteriosa.
Tiempo de devastación
La convocatoria es abierta, con los mejores, los más dotados, los más comprometidos deben poner la piel y el alma en ello. En suma, hay que matar el país de los Alfaros y de los Diosdados. El tiempo de la devastación debe ser también el tiempo dela creación.
Patrimonio, investigación y educación superior II
La segunda entrega sobre el estado de la investigación sobre patrimonio en Educación Superior, en la ciudad de Riobamba.
Patrimonio, investigación y educación superior
Si bien, Riobamba y Chimborazo no cuenta con la cantidad necesaria de turistas nacionales y extranjeros para hacer un estudio de esta escala, al menos deberían existir investigaciones que brinden luces sobre los aspectos mínimos sobre la población y los atractivos patrimoniales a visitar.
Roma o la vuelta a la experiencia del arte
Esta obra tiene lecturas mucho más ricas; sobre todo, y es una apreciación personal, lo que menos buscaba el autor era mostrar las diferencias de clases o los niveles de explotación. Verlo así es, hasta cierto punto, una tentación excesivamente preliminar.
Susana de Sousa o la historia oficial que se agrieta desde un film
Sousa interpela al poder desde la historicidad fílmica y las secuelas de violencia que trajo consigo la dictadura portuguesa del Estado Novo que terminará por la Revolución de los Claveles.
1 de Mayo “Día Internacional del Trabajo”
Como “indignante e irrespetuosa” o como “un delirio de lunáticos poco patriotas” fue catalogada la lucha de los trabajadores por exigir mínimas condiciones de dignidad y respeto ante la explotación y...